¿Cuál es la historia de la impresora?


¿Sabes cuál es la historia de la impresora? Todos sabemos que la impresora se convirtió en uno de los dispositivos de mayor importancia dentro de la historia de la humanidad; debido a que, gracias a su creación, dejamos de realizar a mano réplicas exactas de la información que era necesaria transmitir; agilizando el proceso de manera automática y rápida en un solo momento.


Si, las impresoras nos vinieron  a hacer la vida más fácil. ¿Pero sabes la historia de cómo fue evolucionando este dispositivo, hasta convertirse en las herramientas vitales en cualquier oficina, negocio o centro de trabajo actual? Aquí te la explicamos.



Historia de la impresora


Y te preguntarás, “¿de qué me sirve saber la historia de la impresora?”. Bien, cuando entiendes cómo fue creado algo, te resulta más fácil aprovechar sus funciones y solucionar sus problemas. Comprender la evolución de la tecnología de impresión, te da las claves para saber por qué tu impresora funciona de la forma en que lo hace, optimizar su rendimiento y, sobre todo, no desesperar cuando aparece ese molesto error de atasco de papel.


Tal vez te interese saber:
¿Cómo aumentar la velocidad de impresión de una impresora?


De igual manera, conocer la historia de la impresora no es solo demostrar el conocimiento sobre datos y curiosidades; hay más profundidad en esta historia. Se trata sobre la democratización del conocimiento, la revolución de la información y la base sobre la que se construyeron las tecnologías que hoy definen nuestra era digital.


Dicho esto, podemos iniciar este recorrido en 1450 con la invención de la imprenta. Pero vamos directo a los primeros pasos de las impresoras que hoy conocemos. 



Origen de la impresora



Durante la década de los 40 (1940), tras la creación de la primera computadora de la historia de la humanidad;  Charles Babbage efectuó los planos de su computadora, a la cual le fue agregado un sistema de impresión. (La cual, hasta en el 2000, el Museo de Ciencias de Londres completó la construcción de una de estas impresoras mecánicas, basada en sus planos originales del siglo XIX. Demostrando la genialidad de Babbage).


 

La impresora se convirtió en la segunda parte de un proyecto futurista, donde ejecutar las réplicas de la información fuera efectuada de manera mucho más eficiente. Fue así que en el año 1959, se creó la primera fotocopiadora del mundo, esta hacía las réplicas esperadas; sin embargo, eran realizadas en formato blanco y negro. 


En septiembre de 1968, Epson lanzó el
EP‑101, la primera impresora digital de tamaño compacto del mundo. Medía apenas 163.5 mm de ancho y pesaba 2.5 kg. Su eficiencia y tamaño revolucionaron la impresión en ese momento, al punto que de ahí nació el nombre "Epson" (EP's son = hijo de EP).


Para el año 1973 es cuando se producen las primeras fotocopiadoras a color del mundo.


Es entonces que, con un sistema que se encargaba de multiplicar un material de manera exacta, nace la necesidad de encontrar un dispositivo, que a su vez, fuese capaz de extraer los archivos directamente de la computadora y convertirlos en algo físico y no digital. A partir de 1978, se origina la primera impresora, con la facultad de imprimir y obtener de manera legible la información, tal como lo hacían las máquinas de escribir.


Evolución de los mecanismos de impresión

Una vez que se logró ejecutar un dispositivo capaz de generar reproducciones legibles, era necesario encontrar un método de reproducción que fuera eficiente y les permitiera a las personas, hacer uso de las impresoras sin mayor inconveniente.


Luego de varias pruebas, la impresión láser se convirtió en la apuesta más famosa en la historia de las impresoras. Es en el año 1980, en el cual las impresiones serían realizadas con tecnología láser en blanco y negro; posteriormente luego de 8 años, las impresoras a láser lograrán realizar las impresiones a color.


FORO: https://es.quora.com/Qui%C3%A9n-invento-la-impresora


Un boost en la historia de la impresora

Con el paso del tiempo, las impresoras se han actualizado a un ritmo inaudito, como respuestas a las crecientes necesidades de las personas; tal es el caso que fueron creadas impresoras de sistema continuo, también conocidas como impresoras de inyección de tinta.


Y es que el principal objetivo de los fabricantes de impresoras como
Canon o Kyocera; es brindar dispositivos más fáciles de utilizar. De esta manera, las personas pueden hacer las tareas que necesitan, con el uso de una menor cantidad de dispositivos. Y es gracias a esta necesidad de ejecutar las mismas tareas de una manera más rápida y con menos dispositivos; fue originada la impresora multifuncional, lanzada por primera vez al mercado en 1998.


La impresora en la actualidad y lo que se espera en el futuro

Para llegar a la última era en la historia de la impresora hay que entender que hoy en día, existen dos tipos de impresoras: 


  • Las primeras son conocidas como
    impresoras de impacto, estas eran las impresoras originales. Usaban un sistema para transferir de manera directa la tinta, empleada para realizar la impresión. Estamos hablando de las máquinas de escribir por ejemplo. 
  • Por otro lado, existen las impresoras sin impacto, son básicamente las impresoras de inyección de tinta y las impresoras láser; las cuales, son las más utilizadas tanto en hogares, como en oficinas en la actualidad.


Es importante destacar, que durante años la impresión ha sido un tema de interés mundial; puesto que, hace referencia a un proceso único, donde es posible crear una réplica exacta de algo en tiempo récord. Con el pasar de los años, la técnica se perfeccionó, logrando de esta manera la creación de las impresoras 3D; en el punto máximo hasta ahora, en el mundo de la impresión.


Con estas impresoras, es posible, no solo realizar impresiones de información o datos en hojas; gracias a esta tecnología única permite recrear objetos del día a día, de manera tridimensional. Pero incluso este tipo de impresoras tienen su propio origen e historia.


Pues la distancia entre crear un archivo digital a papel… a obtener un objeto físico real mediante impresión 3D
se remonta a 1984, cuando Charles “Chuck” Hull introdujo la estereolitografía (SLA) y fundó 3D Systems. En 1987 fue lanzada la primera impresora SLA‑1, marcando el punto en que era realmente posible “imprimir” objetos tridimensionales capa por capa. Esto transformó el concepto clásico de impresión (texto o gráficos en papel) hacia la fabricación tangible en cuestión de horas.

Importancia de la impresora en la actualidad

La impresora se convirtió en un dispositivo fundamental dentro del desarrollo de las tareas del día a día de las personas. Con el paso del tiempo, este dispositivo se convirtió, no únicamente en un dispositivo de reproducción de documentos; también, ha evolucionado hasta convertirse en un objeto necesario para una mejor productividad.


Gracias a las constantes mejoras de este aparato, la humanidad ha crecido cada vez más a nivel tecnológico. Tal es el caso de la impresora 3D, mencionada anteriormente; la industria tanto médica, como automotriz, por ejemplo; hacen uso de estos dispositivos para la creación y mejora de los objetos utilizados durante sus tareas diarias.

 

FORO: https://es.quora.com/C%C3%B3mo-funciona-la-impresora-3D?topAns=47015690


 La flotilla de impresoras multifuncionales adecuada para tu empresa

Ahora, cuando alguien te pregunte ¿sabes cuál es la historia de la impresora? Ya tienes la respuesta y no solo eso, si no un punto de vista diferente. Es importante mencionar que dicha evolución ha permitido el desarrollo de una gran cantidad de modelos que cubren necesidades diferentes. 


Teniendo esto en cuenta, en
DIGIREY contamos con una amplia variedad de impresoras en monterrey listos para armar la flotilla que tu empresa necesita, contacta a un asesor para más información haciendo clic en nuestro botón de whatsapp o en el banner de este artículo.


Fuentes:


breve historia de la impresora
impresoras térmicas
por Paola Pacheco 24 de julio de 2025
Descubre qué son las impresoras térmicas, cómo funcionan y cuáles son las mejores opciones para tu negocio. Conoce sus tipos, ventajas y marcas recomendadas.
Mejores softwares para impresoras
por Paola Pacheco 20 de junio de 2025
Conoce los mejores softwares para impresoras y mejora tus procesos de impresión con soluciones eficaces y accesibles.
como aumentar la velocidad de impresión de una impresora
por Paola Pacheco 14 de mayo de 2025
Si necesitas que un documento se imprima rápido y tu impresora imprime muy lento, aquí sabrás cómo aumentar la velocidad de impresión de una impresora.
¿Qué es un archivo muerto?
por Paola Pacheco 21 de abril de 2025
Descubre qué es un archivo muerto, para qué sirve y cómo organizar documentos antiguos con recomendaciones prácticas de almacenamiento
impresora para imprimir revistas y libros
por Paola Pacheco 21 de marzo de 2025
¿Buscas una impresora para imprimir revistas y libros? Descubre cuál elegir: análisis de modelos, resolución y costos ¡Guía definitiva!
impresora para impresion de planos
por Paola Pacheco 20 de febrero de 2025
Encuentra la mejor impresora para impresión de planos. Conoce los modelos Canon ideales para lograr precisión y calidad en cada impresión
Canon o Kyocera
por Paola Pacheco 27 de enero de 2025
Compara Canon y Kyocera: calidad, costos y beneficios para elegir la impresora multifuncional ideal para tu empresa
por Paola Pacheco 23 de diciembre de 2024
5 Razones por las que las empresas transnacionales eligen rentar impresoras multifuncionales
renting de impresoras
por Paola Pacheco 15 de noviembre de 2024
No desperdicies recursos comprando equipos propios y conoce los beneficios clave del renting de impresoras.
tendencia en renta de impresoras
por Paola Pacheco 6 de octubre de 2024
Descubre las tendencias en renta de impresoras para 2025 y cómo pueden ayudarte a alcanzar tus metas de manera efectiva. Conócelas aquí